La lengua:cultura, reivindicación, identidad
 La lengua:
cultura, reivindicación, identidad.
En vísperas del «descubrimiento» de las 3000 lenguas difundidas en todo el mundo, aproximadamente 400 se hablaban en el Continente. La conquista alteró profundamente el uso y distribución de las lenguas amerindias. Cinco siglos después, algunos contadores contabilizan 300 idiomas pertenecientes a 70 familias lingüísticas. Si en el siglo XVIII la diversidad lingüística era un signo de atraso, hoy los idiomas amerindios son signo de una riqueza cultural increíble. La supervivencia y desarrollo de las lenguas indígenas, es hoy, una de las reivindicaciones fundamentales de las organizaciones indígenas, garantía de su identidad y de supervivencia como pueblos.
Número de hablantes por idioma:
Quechua-Quichua: 7‘417.923 (Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Argentina) 
Guaraní: 2‘270.000 (Paraguay, Brasil) 
Aymara : 1‘523.600 (Perú, Bolivia, Chile y Argentina) 
Nahuatl: 1‘376.989 (México) 
Quiche: 925.000 (Guatemala) 
Man: 688.000 (Guatemala) 
Maya: 665.377 (México) 
Mapudungun: 550.000 (Chile) 
Zapoteco: 422.937 (México). 
Fuente: Estadísticas compiladas por U.V.Gleich 1989. F. Chiodi, 1990.
